CIAS
Research Centre for Anthropology and Health
Research Centre for Anthropology and Health
Nos dias 11 e 12 de julho, será apresentado o seminário Antropología y arqueología del conflicto: miradas desde LatinoAmerica, pelos Dr. Carlos Landa e o Dr. Nicolás C. Ciarlo (investigadores do CONICET – Universidad de Buenos Aires) no Anfiteatro 2 do Colégio de S. Bento, Departamento de Ciências da Vida.
O seminário será apresentado em dois módulos: no dia 11 de julho, das 10:00 às 13:00 horas (módulo 1) e no dia 12 de julho, entre as 10:00 e as 13:00 horas (módulo 2).
Uma breve descrição do conteúdo do seminário assim como o programa dos dois módulos é apresentado em baixo.
Introducción
El programa del seminario se encuentra estructurado en 2 módulos. En cada una se presentarán y desarrollarán diversas problemáticas vinculadas con el surgimiento y consolidación de la antropología y arqueología del conflicto. Dentro de estos campos de conocimientos, históricamente se han esgrimido diversas aproximaciones teóricas y conceptuales en torno al abordaje del conflicto, la violencia y la guerra, tanto para sociedades pretéritas como etnográficas. Desde Latinoamérica se han generado aportes significativos en relación a los temas referidos, como por ejemplo los estudios antropológicos y arqueológicos de sociedades indígenas andinas, amazónicas y patagónicas; así como las investigaciones arqueológicas e históricas sobre las guerras coloniales y nacionales. El seminario cuenta con una carga horaria de 6 horas totales.
Programa
Módulo 1
Problematización en torno al concepto de conflicto y otros afines (violencia y guerra). Las diversas miradas desde las Ciencias Sociales: Filosofía, Sociología, Historia y Antropología. La mirada antropológica: la guerra primitiva. El abordaje del conflicto en Arqueología: ¿conformación de un área disciplinar?
Módulo 2
Los campos de batalla como casos de estudios paradigmáticos y las fronteras como espacios conflictivos. La Arqueología marítima histórica y los barcos de guerra. Recursividad del conflicto: Memoria y monumentalidad. Expoliación de sitios arqueológicos (cazadores de tesoros y coleccionistas).